Otra vez estaremos presente en La Floresta en ocasión de la Noche Blanca.
Previous events
Celebración de fin de año de la Fundación Fucac junto a La Percutería y con transmisión en vivo a través de Fucac TV, Entrada libre!!
8º Festival Música de la Tierra
Jacksonville, Ruta 8 Brigadier Gral Juan Antonio Lavalleja, Montevideo
Estaremos ofreciendo un taller sobre improvisación a través del ritmo, para músicos y bailarines, estudiantes, docentes y aficionados.
Presentamos una nueva rama de La Percutería: MACACO BLOCO, grupo dedicado a los ritmos de Brasil. Desde las 11 de la mañana habrá varias actividades recreativas, incluyendo al MACACO. Y gratis!! Los esperamos
La Percutería - Programa Fortalecimientos de las Artes
Intercambiador Belloni, Belloni y Cno. Maldonado, Montevideo
Dentro del Programa de Fortalecimientos de las Artes organizado por la Intendencia Municipal de Montevideo, tocamos gratis en un escenario callejero en el Municipio F, concretamente en el Intercambiador Belloni, en José Belloni esquina con Camino Maldonado.
Programa: • 17 h. COCOA PARA NIÑOS • 18 h. LA PERCUTERÍA • 19 h. ODAIR TABÁREZ • 20 h. ALEJANDRO BALBIS
Volvemos al Solitario Juan a desplegar nuestro arsenal ritmoso y bailador, con un invitado de super lujo: el gran Santi Mostaffa. http://www.santimostaffa.com/
La Percutería llega por primera vez a participar de la Fiesta Clandestina "nada esta prohibido", evento que promueven la diversión y buena música, performances en vivo, un clima de libertad y respeto.
2da. Rumba Jam junto a los amigos de InDANS y Montevideo Mambo.
Muestra de los talleres de La Percutería! + invitados + baile + cantina = T A M B O R A M A
Nos juntamos con los amigos de Montevideo Mambo y armamos La Rumba Jam !, un evento que combina talleres de danza con Nicolás Marín, con el acompañamiento de los tambores de La Percutería, show de la banda de salsa "Guarapo" y baile social a cargo del dj Mauricio Fortti. Tremenda fiesta a pura timba, salsa y latin jazz. ¡Imperdible!
full pass (talleres+show+baile): $600.- solo talleres: $500.- solo show y baile: $350.-
entradas en venta en Montevideo Mambo y La Percutería.
2do y último Tamborama del año, muestra de todos los talleres de La Percuteria, con sorteos, danzas exóticas, ritmos extravagantes, músicas esotéricas e ainda mais... concurra!
Museos en la Noche_La Percutería
Museo Nacional de Artes Visuales, Av Tomas Giribaldi 2283, Montevideo, Uruguay
Evento anual de promoción de museos de todo el país. Tiene como principal objetivo promover e incentivar la accesibilidad, la concurrencia y el disfrute del acervo de los museos. El segundo viernes de diciembre los museos abren sus puertas en un horario que no es el habitual.
Lanzamiento de Ciudad Música_ensayo abierto de La Percutería
Lanzamiento del espacio colaborativo Ciudad Música donde estamos desarrollando nuestro trabajo.
:: Fiesta del Tambor ::
Sala Hugo Balzo : Auditorio Nacional del SODRE, Andes y Mercedes, Montevideo - Uruguay
La Fiesta del Tambor es un evento organizado por Gerardo Vázquez, gran amigo y destacadísimo percusionista uruguayo. Seremos parte de esta nueva edición. Próximamente más detalles.
La Noche Blanca es un festival a cielo abierto, inspirada en la Nuit Blanche de París, que se celebró por primera vez en La Floresta (Canelones) en el año 2012 para festejar el centenario del balneario. Con las siguientes edición creció su popularidad y pasó a ser parte de la agenda turística departamental y nacional. Es una fiesta para todo público, con entrada libre, donde las artes, el valor patrimonial, la gastronomía y el buen vino se combinan para crear una experiencia única en una noche de luna llena.
Durante cinco días fiiS se convierte en una instancia única, un espacio invaluable de debate y proposición de nuevas formas de construir nuestra sociedad.
!Gran toque presentación del disco! Nos acompañaran los amigotes de Bande Música Corporal.
Día del Patrimonio en la Cervecería
— —
Fabrica Nacional de Cerveza, Entre Ríos 1060, Montevideo - Uruguay
Abrimos las puertas de la cervecería para que puedas conocer nuestra historia, y además disfrutar de un día al aire libre a pura cultura uruguaya: food trucks, músicos, actores y artistas callejeros. También actuarán Mala Tuya, murga Cayó la Cabra, Matías Rada y su banda en un homenaje a Totem, la comparsa Cuareim 1080, espectáculos de tango por los 100 años de La Cumparsita y muchos artistas más. Desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, te invitamos a pasar por la esquina de Agraciada y Paraguay para celebrar junto a nosotros. ENTRADA GRATUITA.
Visitas al museo Pilsen (solo mayores de 18 años) ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE: Artistas en escena: · Mala tuya · Homenaje a Tótem, Matías Rada y su banda · Borsa tosca · Cayo la cabra · Milongas extremas · Tango por los 100 años de La Cumparsita · Grafiteros · Regalada pa la foto · Colectividades · C1080 · Cuarteto del amor · La ventolera · Malabares Felpa · Circo tranzart · Dou tanguero · Trio de saxos · La Percutería
Espacio gastronómico : . Crepas . Chelato . Chivi Truck . Glamburger . La Comanda . Rolling Beat
Academia cervecera (solo mayores de 18 años)
Actividades en "La Muralla"

2016
· 17/12 “Festival de Artes para la Familia” (FEF): convocados por el grupo de teatro de muñecos “Kompanía Romanelli” a participar de su performance “Gigantes”. Parque Roosevelt, Canelones.
· 3/12 “Agarrate Catalina de cantarola”: invitados por la murga a compartir su escenario. Sala del Museo, Montevideo.
· 14/11 “Por acaso_tardes de improviso”: encuentro artístico con los grupos ¿Por Quá? y “Vida Seca”, ambos brasileños, quienes se encontraban en gira por Uruguay y Argentina. Escuela de Artes del Movimiento inDans, Montevideo.
· 5/11 “Conrado BierFest”: fiesta organizada por la Fábrica Nacional de Cerveza con motivo de los 150 años de la cervecería uruguaya. Rural del Prado, Montevideo.
· 17/9 “Tarde de percusión en la pensión cultural Milán”: invitados por el grupo “Latasónica”. Pensión Cultural Milán, Montevideo.
· 3/9 “Ritual”: serie de presentaciones junto a distintos invitados cada fecha. Tomate, Montevideo.
· 13/8 “Ritual”: serie de presentaciones junto a distintos invitados cada fecha. Tomate, Montevideo.
· 30/7 “Ritual”: serie de presentaciones junto a distintos invitados cada fecha. Tomate, Montevideo.
· 17/6 presentación junto al músico argentino Santiago Vázquez en el cierre del taller de ritmo e improvisación dirigida a través de señas dictado en el marco de los cursos de Educación Permanente de la Universidad de la República. Auditorio de la Facultad de Artes, Montevideo.
2015
· 5/12 Expo Cannabis. LATU, Montevideo.
· 20/11 Sotovoche, galpón cultural. Montevideo.
· 20/10 “MonteAudio”, festival de arte sonoro organizado por el taller experimental “forma y sonido” de la Escuela Universitaria de Música. Espacio Cultural Alberto Soriano (ECAS), Montevideo.
· 28/8 Sotovoche, galpón cultural. Montevideo.
· 27/6 “Las Noches Bárbaras”: evento organizado por el Centro Cultural España. Montevideo.
2014
· 15/11 “Festival de Jazz de Montevideo” organizado por el Jazz Tour Uruguay. Plaza Matriz, Montevideo.
· 24/10 presentación junto al “Ensamble Ruidista Maúa”. Auditorio de la Facultad de Artes, Montevideo.
· 18/10 “Balkumbia”, junto a Sonidero Mandinga. Solitario Juan, Montevideo.
· 14/10 “Jam”: ensayo abierto en la Casa Joven del INJU, Montevideo.
· 3/10 1er. Encuentro Nacional de Teatro Espontáneo. Casa joven del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Montevideo.
· 4/7 presentación debut, con el pianista Andrés Bedó como invitado. Auditorio de la Facultad de Artes, Montevideo.